jueves, 3 de diciembre de 2015

                          TIPOS DE HOJAS


ACORAZONADA: como su nombre indica, es semejante a un corazón.


  LINEAL: es similar a una cinta por ser alargada y angosta.


 
COMPUESTAS:en estas, las divisiones alcanzan al nervio principal. A las distintas secciones que se forman, que son especies de hojas, se las conoce bajo el nombre de folios.
 hoja sagitadaSAGITADA:su forma es asociada con la alabarda, aquella arma que utiliza hacha y lanza de manera combinada.


 
OVALADA: es ovalada.




LANCEOLADA:se la asocia con la forma de las lanzas.

 
ACICULAR:Es similar a una agija por su forma.


SIMPLE:
En estas el limbo se puede encontrar sin partir o bien, partido pero sin que las divisiones lleguen al nervio principal.
PARALELIVERNIA:En esta, los nervios son paralelos entre sí y parten desde el pecíolo.





PALMEADA:
 En estas hojas existe más de un nervio principal que se ramifica, adquiriendo una forma similar a los dedos de la mano.

 SÉSILES:Son aquellas hojas que carecen de pecíolo, por tanto, el limbo crece desde la rama directamente.

PECIOLADA:Estas, en cambio, sí poseen pecíolo, del que surge el limbo.
ELÍPTICA:Tiene forma de elipsis.

DENTADAS:

Su margen contiene formas puntiagudas, similares a dientes.










LOBULADAS:Poseen salientes y entrantes ondulados.













ALTERNAS:crecen de a una por nudo y se ubican cada una a un lado del tallo de manera alternada.


Resultado de imagen de VERTICILADAS
VERTICILADAS:confirman un aro alrededor del tallo y crecen en grupos mayores de tres.

BASALES:crecen en la parte baja de la planta, teniendo contacto con el suelo.

ASERRADAS: poseen pequeñas formas puntiagudas de manera inclinada.
 

PALVINERVIA:cuando el pecíolo está ramificado en distintos nervios.




miércoles, 11 de noviembre de 2015

Monografias.comGRADILLA:Es una herramienta que forma parte del material del laboratorio y se utiliza para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo o tubos eppendort.



Monografias.comVASO PRECIPITADO BEAKER:Es un vaso de precipitado cilíndrico de vidrio borsosilicado fino y se utiliza para preprera o calentar sustancias y traspasar líquidos.


  Monografias.comEMBUDO DE VIDRIO:
forman parte del equipamiento de laboratorio químico. Su diseño ha sido modificado para adaptarse a la funcionalidad concreta que desempeñan y se utiliza para canalizar líquidos y materiales gaseosos granulares en recipientes con bocas angostas.

 Monografias.comMECHERO DE ALCOHOL:
Es un instrumento utilizado en los laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos.

 EMBUDO BUCHNER:
 Es una pieza del material de laboratorio química utilizado para realizar filtraciones de suspensiomes que contienen partículas solidas grandes. Tradicionalmente se produce en porcelana, por lo que se lo clasifica entre el material de porcelana. Pero también hay disponibles en vidrio y plástico.










BALÓN VOLUMÉTRICO: Es parte del llamado material de vidrio. Es un frasco de cuello largo y cuerpo esférico. Está diseñado para el calentamiento uniforme de distintas sustancias.Está hecho generalmente de vidrio o plástico especial.

MATRAZ: Consiste en un recipiente de vidrio generalmente con base circular o algo esférica y un cuello recto y estrecho, que se usa en laboratorios para medir líquidos o mezclar soluciones químicas.

  PROBETA:Es un instrumento volumétrico que consiste en un cilindro graduado de vidrio que permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma aproximada.

 Monografias.comFIOLA:Es un recipiente de vidrio que se utiliza sobre todo para contener y medir líquidos.
Se emplean en operaciones de análisis químico cuantitativo, para preparar soluciones de concentraciones definidas.

Monografias.comFRASCO DE REACTIVO: Permite guardar sustancias para almacenarlas los hay ámbar y transparentes los de color ámbar se utilizan para guardar sustancias que son alteradas por la acción de la luz del sol, los de color transparente se utilizan para guardar sustancias que no son afectadas por la luz solar.

 Monografias.comPINZA DE MADERA:
Esta herramienta sirve para sujetar los tubos de ensayos, mientras se calientan o se trabajan con ellos.

 MECHERO DE BUNSEN:Es un instrumento utilizado en laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos.Hecho de metal.


REJILLA DE ASBESTO:Es la encargada de repartir la temperatura de manera uniforme, cuando se calienta con un mechero. Para esto se usa un trípode de laboratorio, ya que actúa como un sostenedor a la hora de experimentar.Hecho de metal.
LUNA DE RELOJ:Es un instrumento de laboratorio de químicaque se usa para pesar sustancias solidas o desecar pequeñas cantidades en disolución.
CRISOLES:
El crisol de porcelana es un material de laboratorio utilizado principalmente para calentar, fundir, quemar, y calcinar sustancias.Hecho de porcelana.